miércoles, 4 de noviembre de 2015

Potes, el corazón de Los Picos de Europa




POTES

Potes es una pueblo situado a los pies de Picos de Europa. Potes. Es un municipio de la comunidad autónoma de Cantabria. Está situado en el centro de la comarca de Liébana de la cual es capital. Este Ayuntamiento limita al norte con Cillorigo de Liébana, al oeste con Camaleño, al sur con Vega de Liébana y al este con Cabezón de Liébana.


La villa de Potes está situada en la confluencia de cuatro valles además de desembocar en ella el río Quiviesa en el río Deva nacido este último en altitudes de los Picos de Europa. Como el resto de la comarca lebaniega, Potes disfruta de un microclima de tipo mediterráneo que permite el cultivo de la vid, del nogal, del chopo; y con el primero de ellos se elabora el conocido orujo de la zona. 






La vida dentro de la villa destila vida, en cualquier fecha del año la concurrencia de la gente por las calles es grande. Existen dentro de él numerosos locales para el ocio, tanto a nivel gastronómico como de escaparse a tomar una cerveza artesana o una buena copa. Sus calles empedradas y estrechas te trasladarán a otra época, el río, la torre...espectacular.

Pero además el ambiente montañero, sano, deportista  y lleno de vida se deja notar. Su oferta es ilimitada...







¡¡ VEN Y NO LO OLVIDARÁS !!

100% Aventura en Los Picos

Aventura 100% en Los Picos



Además de la importancia del parque a todos los niveles, culturales, gastronómicos, geológicos, naturales, Los Picos de Europa ofrecen infinidades de aventuras que podrás compartir con amig@s familia o individualmente. Podrás configurarte  tú propia aventura de forma privada o través de las numerosas empresas que se establecen entorno al parque.

Son infinitas las posibilidades, por ejemplo:

Senderismo, una de las más utilizadas por los visitantes. y de las que se recuerdan mejor por la posibilidad de hacer increibles fotografías.




Escalada, más técnica, pero con una oferta muy extensa.




Descenso de cañones, divertida y en compañía de muchos compañeros y la familia.



Descenso de ríos en canoas o en rafting.




Rutas a caballo.





Rutas en quad y 4x4.








Como hemos comentado numerosas empresas ofertan todas estas actividades y con un simple clic las puedes encontrar en internet, y por supuesto siempre está la propia configuración de tú aventura….


¡ Pero recuerda!
Picos de Europa es una increíble reserva natural, y por ello, tod@s debemos respetarla e incluso dejarla, cuando acabemos nuestra experiencia, mejor de cómo estaba.





CALENDARIO DE FIESTAS

Liébana es tierra de tradiciones y fiestas populares trasmitidas a través de generaciones. En la comarca se mantienen vivas todas aquellas manifestaciones que servían para que la comunidad celebrase, unas veces con júbilo y otras con fervor, el paso de las estaciones.

Los viejos romances contados en las noches de invierno, al amparo del fuego; la llegada de los carnavales, recorriendo los pueblos las comparsas y los zamarrones; las procesiones y los cantos de Semana Santa; las romerías de los pueblos; las fiestas en las ermitas populares; los bailes tradicionales; la vendimia y la elaboración del orujo; así como los villancicos y aguinaldos durante las entrañables noches de Navidad, conforman un ciclo anual, donde se vive de forma entrañable el sabor de lo popular.

ENERO
Día 5.- Festividad de la Epifanía - Tresviso
Día 7.- San Julián -
 Los Cos
Día 7.- San Julián - Congarna
Día 7.- San Julián -
 Lebeña 
Día 14 .- San Hilario -
 Cabariezo
Día 17. - San Antonio Abad -
 Cahecho
Día 20.- San Sebastián - Ojedo 
Día 22.- San Vicente Mártir - Pembes y Espinama
Día 22.- San Ildefonso -
 Camaleño
Día 22.- San Vicente Mártir -
 Cillorigo 
Día 22.- San Vicente Mártir -
 Potes
Día 22.- San Vicente Mártir -
 Vega de Liébana
Día 31.- Santa Eugenia - Villaverde 
Día 31.- Santa Eugenia - Lon 
FEBRERO
Día 2.- Las Candelas - Yebas
Día 2.- San Pedro D. - Pesaguero
Día 12.- Santa Eulalia - Bores
Carnaval - Piasca y Cabariezo
MARZO
Día 3.- San Emeterio y San Celedonio - Cabezón de Liébana
ABRIL
Dia 24.- Procesión desde la ermita de la Lu
MAYO
Día 2.- Procesión de "La Santuca", patrona de Liébana, desde Aniezo a Santo Toribio
Día 15.- San Isidro Labrador - Tama 
JUNIO
Día 24.- San Juan - Romería en la ermita de la Virgen de la Luz 
Día 24.- San Juan - Cabañes y Salarzón
Día 24.- San Juan -
 Vejo 
Día 26.- San Pelayo -
 San Pelayo 
Día 29.- San Pedro
 - San Pedro de Bedoya 
Día 29.- San Pedro - Potes
Día 29.- San Pedro - Tresviso 
JULIO
Día 2.- Ermita de la Virgen de la Salud - Aliva. Fiesta de Interés Turístico Regional
Día 16.- Nuestra Señora del Carmen - Torices
Día 16.- Nuestra Señora del Carmen -
 Barreda, Dos Amantes y Obargo
Día 19.- Santa Justa y Rufina -
 Campollo 
Día 22.- La Magdalena
 - Besoy
Día 22.- La Magdalena - Maredes 
Día 25.- Santiago Apostol -
 Buyezo
Día 25.- Santiago Apostol - Lerones y Caloca 
Día 26.- Santa Ana - Ledantes 
Día 31.- San Ignacio -
 Llaves 
AGOSTO
Día 1.- San Pedro Advíncula - San Pedro de Bedoya (ermita de San Pedro de Toja )
Primer domingo.- El Rosario -
 Lebeña
Primer domingo.- Fiesta Sagrado Corazón -
 Pico San Carlos (se celebra cada cinco años)
Día 1.- San Pedro Advíncula
 - Dobarganes
Día 3.- San Esteban - Cueva
Día 5.- Virgen de las Nieves -
 Tudes (Porcieda) y Valcayo
Día 6.- El Salvador -
 Luriezo
Día 6.- San Martín -
 Enterría
Día 6.- El Salvador - Enterrías Segundo fin de semana - Vega de Liébana (Fiesta del municipio) 
Día 10.- San Lorenzo - Colio
Día 15.- Nuestra Señora - Bejes, Esanos y Tama 
Día 15.- Nuestra Señora -
 Lamedo y Perrozo
Día 15.- Nuestra Señora -
 Valdeprado, Caloca
Día 15.- Nuestra Señora -
 Turieno, Baró y Mogrovejo
Día 15.- Procesión Viegen de Valmayor - Potes
Día 15.- Nuestra Señora -
 Soberado, Pollayo y Vada
Día 16.- San Roque - Bárago y Dobres 
Día 16.- San Roque -
Vendejo
Día 16.- San Roque, en la ermita del
 concejo de Piasca
Día 16.- San Roque -
 Pido, Baró, Los Llanos y Bárcena 
Día 16.- San Roque -
 Aliezo y Bejes 
Día 24.- San Bartolomé -
 Frama
Último domingo del mes.-
 San Tirso - Ojedo (ermita de San Tirso) 
Día 29.- San Juan Degollado - Lomeña 
SEPTIEMBRE
Primer fin de semana.- Vega de Liébana
Día 8.- Natividad de Nuestra Señora -
 Piasca y ermita de la Virgen de la Luz
Día 8.- San Adrián - Argüébanes
Día 15.- Nuestra Señora del Rosario
 - Esanos
Día 16.- San Cipriano -
 Brez 
Día 16.- La Cruz - Potes
Día 29.- San Miguel - Pumareña
OCTUBRE
Día 12.- Nuestra Señora del Pilar - Mieses
Día 18.- San Julián - Tollo
Feria-Concurso de Ganado en Camaleño
NOVIEMBRE
Día 11.- Los Santos - Potes
Día 11.- San Martín -
 Viñón
Día 11.- San Martín -
 Aniezo
Día 11.- San Martín -
 Barrio y Toranzo 
Día 22.- Santa Cecilia -
 Ubriezo
Día 22.- Santa Cecilia -
 Obargo 
Día 30.- San Andrés -
 Aceñaba, Cambarco y San Andrés 
Fiesta del Orujo -
 Potes

DICIEMBRE
Día 8.- Inmaculada Concepción - Cobeña y Pendes
Día 10.- Santa Eulalia
 Llayo
Día 10 - Santa Eulalia -
 Avellanedo 
Día 13.- Santa Lucía
 Armaño
Día 18.- Nuestra Señora de la O -
 Trillayo
Día 18.- Nuestra Señora de la O -
 La Frecha
Día 18.- Nuestra Señora de la O -
 Valmeo
Día 26.- San Esteban -
 Espinama
Día 30.- La Traslación de Santiago -
 Las Ilces